De libros y ocurrencias, Ensayo, Para I

Palabras incomprendidas: Kundera

El diccionario que describe Milán Kundera en «La insoportable levedad del ser», esa diferencia de significados personales a las palabras, a las vivencias, a los lugares, a los objetos, a veces crea un mundo intermedio entre una pareja y evita entrelazar los de ambos. Quizás los más afortunados son capaces de contarse sus propios significados y así enriquecen el mutuo, crean complicidades y traspasan esa barrera de la que los desafortunados jamás descubren la razón.
Un fragmento:

«Ahora podemos entender mejor el abismo que separaba a Sabina de Franz: él escuchaba con avidez la historia de su vida y ella lo escuchaba a su vez con la misma avidez. Comprendían con precisión el significado lógico de las palabras que se decían, pero no oían en cambio, el murmullo del río semántico que fluía por aquellas palabras.
Por eso cuando se puso el sombrero de hongo delante de él, Franz se quedó descolocado, como si alguien le hubiera hablado en un idioma extranjero. No lo encontraba ni obceno ni sentimental, era sólo un gesto incomprensible que lo descolocaba por su carencia de significado.
Mientras las personas son jóvenes y la composición musical de su vida está aún en sus primeros compases, pueden escribirla juntas e intercambiarse motivos (tal como Tomás y Sabina se intercambiaron el motivo del sombrero de hongo), pero cuando se encuentran y son ya mayores, sus composiciones musicales están ya más o menos cerradas y cada palabra, cada objeto, significa una cosa distinta en la composición de la una y en la de la otra.
Si yo hubiera seguido todas las conversaciones entre Sabina y Franz, podría elaborar con sus incomprensiones un gran diccionario. Contentémonos con un diccionario pequeño.»
De «La insoportable levedad del ser» (Milán Kundera)

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s